Top 5 recomendaciones para que tus velas huelan más y el aroma perdure

En Arte y Cera sabemos que no hay nada mejor que encender una vela y llenar tu espacio con un aroma acogedor. Pero para lograr que realmente desprenda su fragancia y esta dure más tiempo, es importante tener en cuenta algunos detalles en la elaboración y el uso.

Hoy te compartimos un Top 5 de recomendaciones de Arte y Cera para que disfrutes al máximo de tus velas.

 

1. Usa la cantidad adecuada de esencia aromática

 

La fragancia es clave, pero el exceso puede jugar en contra. Lo recomendado es agregar entre 3% 7% o maximo 10% del peso total de la cera. Así garantizas que la vela libere aroma sin afectar su estructura o la forma en que se quema.

Recuerda que puedes encontrar aromas o esencial especiales para velas o jabones aqui —> Click aqui!

2. Elige el pabilo correcto

El pabilo debe ser del diámetro adecuado al tamaño del recipiente. Si es muy delgado, la vela no quemará bien y no liberará suficiente aroma; si es muy grueso, puede producir demasiado calor, consumirse más rápido y alterar el aroma. En Arte y Cera siempre recomendamos seleccionar el pabilo ideal para lograr una combustión uniforme.

3. Deja que se forme el “caldo cérico”

Para que la vela libere todo su potencial aromático, lo mejor es dejarla encendida mínimo una hora (dependiendo del tamaño). Así se forma una capa uniforme de cera derretida —conocida como caldo cérico— que ayuda a que la fragancia se difunda de manera más intensa y duradera.

.

4. Elige bien el tipo de cera

No todas las ceras retienen los aromas de la misma manera. La cera de soya y la parafina refinada son reconocidas por su buena capacidad de absorción y liberación de esencias. Si buscas velas con un fuerte impacto aromático, estas opciones suelen ser las más recomendadas.

5. Deja que la vela cure antes de usarla

Después de preparar tu vela, déjala reposar al menos 48 a 72 horas antes de encenderla. Lo indicado es dejarla siempre tapadas o en un recipiente, caja por 10 dias asi el aroma se aderira 100%. Este proceso, conocido como “curado”, permite que la cera y la fragancia se fusionen mejor, logrando un aroma más intenso y duradero al momento de encenderla.

Conclusión

Las velas son mucho más que un detalle decorativo: son una experiencia sensorial. Si sigues estas recomendaciones, lograrás que tus velas desprendan un aroma más intenso y duradero, creando ambientes acogedores y memorables.

En Arte y Cera te ofrecemos todo lo que necesitas para crear tus velas: ceras, esencias, moldes y accesorios de la mejor calidad. 💛

 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor cera para hacer velas ecológicas?

✅ La cera de soya es una de las más recomendadas por ser 100% vegetal, biodegradable, libre de petróleo y de combustión limpia.

 El aditivo (como cera de palma o ácido esteárico) mejora la textura, color y dureza de la vela, evitando grietas y ayudando a lograr un acabado más profesional.

Sí, muchas veces se mezclan ceras (como soya con palma) para mejorar el rendimiento, la estabilidad y el acabado final de la vela.

 Se recomienda entre 6% y 10% del total de la mezcla. En nuestras recetas sugerimos 7% con fragancias concentradas como las de Kokasu.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra